La TECNOADICCIÓN es un fenómeno negativo que aparece en algunos usuarios que utilizan permanentemente la tecnología. En esta conducta destaca la adicción a INTERNET, la cual se ha incrementado a causa del abaratamiento de su uso y la generalización de los smartphones en los últimos años.
¿SOY ADICTO A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS? COMPRUEBALO
Las principales señales de alarma que denotan una dependencia a las TIC o a las redes sociales y que pueden ser un reflejo de la conversión de una adicción son las siguientes:
- Privarse de sueño (<5 horas) para estar conectado a internet, a la que se dedica unos tiempos de conexión anormalmente altos.
- Descuidar otras actividades importantes, como el contacto con la familia, las relaciones sociales, el estudio o el cuidado de la salud.
- Recibir quejas en relación con el uso de internet o de “smartphone” de alguien cercano, como los padres o los hermanos.
- Pensar en internet o en el “smartphone” constantemente, incluso cuando no se está conectado, y sentirse irritado excesivamente cuando la conexión falla o resulta muy lenta.
- Intentar limitar el tiempo de conexión, pero sin conseguirlo, y perder la noción del tiempo.
- Mentir sobre el tiempo real que se está conectado o jugando a un videojuego.
- Aislarse socialmente, mostrarse irritable y bajar el rendimiento en los estudios.
- Sentir una euforia y activación anómalas.
LA TECNOADICCIÓN. QUÉ ES CUALES SON SUS CAUSAS Y SUS SINTOMAS
FOROS NATIVOS DIGITALES: TECNOADICCIONES
ARTÍCULO DEL PAÍS: LAS 9 TECNOADICCIONES QUE NO SABES QUE TIENES
UN JOVEN MATA A SU FAMILIA POR QUITARLE LA WIFFI (FEBRERO 2022)
PARA PROFUNDIZAR
ar