lunes, 25 de abril de 2022

¿ESTAS SEGURO/A CUANDO NAVEGAS EN INTERNET?

 El programa foros nativos digitales nos plantean 2 temas interesantes para trabajar.

CONTENIDOS INAPROPIADOS



A través de Internet los menores pueden acceder a páginas inapropiadas para su edad, hacer “amistades” poco recomendables o ser víctimas de ciberacoso o ciberbullying. Además, Internet se ha convertido en uno de los canales preferidos de la publicidad y los menores son un público especialmente vulnerable, lo que les convierte en víctimas potenciales de engaños y estafas. 

Los contenidos ilícitos no son otra cosa que todas las informaciones e incluso comportamientos que son considerados como actividades delictivas, indistintamente de la edad que tenga el autor o a quien vaya dirigida la información. Son contenidos relativos a pornografía con menores y contenidos pedófilos, racistas o xenófobos, la apología de terrorismo, fabricación de artefactos explosivos, drogas, armas, asociaciones ilícitas, etc.

Por otra parte, consideramos contenidos nocivos aquellos que resultan perjudiciales para el normal desarrollo de los menores. Además de todos los anteriores incluiríamos juegos online de adultos, juegos de azar, apuestas, pornografía adulta o sencillamente páginas de hábitos poco saludables, etc.


SEGURIDAD AL NAVEGAR



Vivimos en una sociedad en la que el tiempo es un bien escaso. El trabajo, la vida cotidiana y el estrés del día a día no nos deja mucho margen de actuación para otras tareas que debemos realizar. Gracias a las tecnologías, muchas de las labores que quedaban relegadas por falta de tiempo o que debían ser priorizadas ante otras, han dejado de preocuparnos ya que podemos encontrar, comprar y disponer de cualquier información, objeto, alimento, electrodoméstico, etc...a tan solo un clic.

Aunque muchos son los beneficios que nos aporta la tecnología también nos acercan indirectamente hacia un peligro latente del que no somos conscientes cuando trabajamos con nuestros equipos.

Los ciberdelincuentes no dejan de renovarse y adaptar sus timos a los tiempos que corren, inundando nuestros ordenadores de todo tipo de malware que nos puede traer más de un dolor de cabeza si no poseemos la información necesaria para salvaguardar no solo nuestra información privada, sino también nuestro bolsillo.

Para poder atajar este complicado obstáculo que se presenta es necesario establecer unas pautas sobre el conocimiento de los virus y fraudes que circulan en la red y formar a nuestros educandos en unas nociones básicas de cómo actuar con seguridad cuando navegan por internet.