martes, 21 de abril de 2020

TÚ SI QUE VALES






Está claro que todos/as tenemos unas capacidades que nos hacen especiales, descubre las tuyas. Piensa en ellas y haz una carta sobre ellas, así como un documento gráfico (foto, vídeo, dibujo, ....) que demuestre tus capacidades innatas.
VOSOTROS/AS SÍ QUE VALÉIS

SOLIDARIDAD EN CADENA

encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcT...
  1. Visionado de la película Cadena de favores. VER PELÍCULA AQUÍ
  2. Comentario crítico de la película: qué te parecido, mejores y peores momentos, si te ha gusta o no y por qué, alguna frase que te haya gustado ,etc.
  3. Define con tus palabras los siguientes conceptos claves: paz, generosidad, solidaridad, ayuda, utopía, cambio autorrealización, respeto, esfuerzo, cadena.
  4. Analizar cuestiones acerca de la película
    • Regalo de un coche muy caro. ¿Harías lo mismo que el dueño del coche
    • Primera clase del profesor. ¿Qué pregunta plantea? ¿qué trabajo propone para todo el año? ¿es un trabajo normal, raro, utópico, posible?
    • Primeros intentos de Trevor. ¿dónde va con la bicicleta? ¿para qué? ¿qué decide?
    • La madre camarera en casa con el drogadicto. ¿por qué la madre realiza este trabajo? ¿por qué es alcohólica? ¿por qué se enfada con Trevor? ¿Quién cuida de quién? ¿por qué?
    • La madre con el profesor. La madre culpa al profesor ¿por qué?
    • El millonario en la clínica. ¿qué significa para ti la reacción del delincuente?
    • Trevor y los drogadictos. ¿por qué Trevor tacha el nombre del drogadicto sobre la cadena?
    • La visita del profesor a su casa y la fuga de Trevor. ¿por qué intenta que su madre y el profesor se hagan amigos? ¿Por qué Trevor ama y odia al mismo tiempo a su madre?
    • La madre y el padre de Trevor. ¿Se merecía el padre de Trevor la última oportunidad? ¿por qué? ¿Por qué se unen al final el profesor y la madre?
  5. Analiza la frase “reconocer el problema es iniciar su solución”. ¿qué tiene que ver con la madre de Trevor?
  6. ¿Por qué va tachando los círculos de la cadena?
  7. Es viable hoy en nuestra sociedad el proyecto de Trevor? Razona tu respuesta.
  8. Analizar situaciones en las que podemos mejorar nuestro entorno más cercano.
    • Cuando volvemos del colegio nos encontramos con nuestra vecina del 3º, una mujer mayor, cargada con la compra y que camina con dificultad. ¿La ayudamos? ¿Por qué?
    • Una persona que tiene un aspecto que no nos gusta se nos acerca y parece que va a decirnos algo. ¿La evitamos? ¿Por qué?
    • Vemos cómo un conductor al estacionar su coche golpea a otro causándole daños (le rompe un faro) y que al darse cuenta se marcha rápidamente. ¿Qué hacemos y por qué?¡
    • Un compañero de clase, con el que no tenemos una especial relación de amistad tiene dificultades para comprender una materia que a nosotros nos resulta sencilla y no se atreve a pedirnos ayuda. ¿le ofrecemos ayuda ¿? ¿Por qué?
  9. ¿Cómo mejorar nuestro entorno mas cercano? Crear una cadena.
  1. 

lunes, 13 de abril de 2020

POST 2ª EVALUACIÓN

Tras la sesión de la 2ª evaluación y tras conocer las calificación, vamos a valorar qué tal nos ha ido.

Pincha en el enlace y rellena:


CUESTIONARIO DE VALORACIÓN DE LA 2ª EVALUACIÓN