
MI CUERPO ES MIO (MATERIAL CREA)
OBJETIVOS
- Fomentar actitudes positiva y habilidades como saber escuchar, comunicarse e interpretar nuestras emociones y las de los demás.
- Emprender una educación sentimental que “desaprenda” lo aprendido.
- Conocer el cuerpo, fisiológica y anatómicamente.
- Concebir la sexualidad como una parte natural, integrante de la persona, con componentes biológicos, psicológicos y sociales.
- Entender la relación sexual como una forma de comunicación afectiva dentro del respeto a la libertad de expresión
- Conocer la diversidad sexual y respetar las diferentes opciones existentes.
- Comprender el mecanismo de reproducción, las fases de la respuesta sexual humana y las fases de la menstruación.
- Distinguir los métodos anticonceptivos y las nuevas técnicas reproductoras.
- Conocer la construcción de la identidad de género y los modelos de masculinidades y feminidades en la sexualidad.
- Tomar conciencia sobre la amplitud de la violencia sexual y agresiones sexuales.
CONTENIDOS
- Conocimientos anatómicos y fisiológicos de órganos sexuales, mecanismo reproductor, respuesta sexual humana, prácticas sexuales, ITS.
- La relación sexual: respeto y libertad de expresión.
- La diversidad sexual, las manifestaciones de la sexualidad, la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género, todo desde la normalización y la libertad para sentir nuestra sexualidad.
- El género, roles, socialización, estereotipos y su influencia en nuestras relaciones, en la construcción de nuestra identidad y la forma de vivir la sexualidad.
- Los mitos y falsas creencias.
- Los derechos sexuales reproductivos.
- La violencia sexual.
Sexting
Sextorisión y violencia sexual
La asociación de sexología publica varias píldoras formativas de interés acerca de la educación sexual
VIOLENCIA SEXUAL
GUÍA PARA JÓVENES EL IMEX Y LA JUNTA DE EXTREMADURA PUBLICAN ESTA GUÍA (LA TENEMOS EN EL DEPARTAMENTO EN PAPEL TAMBIÉN) EN LA CUÁL NOS PODEMOS ENCONTRAR MUCHO MATERIAL PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIOLENCIA SEXUAL ENTRE LOS ADOLESCENTES.
NI OGROS NI PRINCESAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario