jueves, 27 de febrero de 2020

EL RESPETO A LAS DIFERENCIAS.


VIDEOS SOBRE EL RESPETO A LA DIFERENCIA












WONDER


  1. ¿Qué te sugiere la imagen de este niño?

Resultado de imagen de august wonder
2. Lluvia de ideas acerca de estos conceptos: tolerancia, respeto, normal y diferencia
3. BUSCA: ¿Qué es el síndrome de treacher collins?
          4. VEMOS LA PELÍCULA WONDER. Tarea durante la película elegir una frase de la película que te llame la atención.
Exponemos las frases que más nos han llamado la atención.
       
         5. Para trabajar en grupo:
  • ¿Cómo crees que se sintió Auggie el primer día de colegio con los comentarios de Julian?
  • ¿Por qué crees que siempre lleva casco Auggie?
  • A Auggie no le gusta el recreo porque…………………………………
    • A Auggie le gustan los carnavales porque……………………………
    • Define la actitud de Julian al inicio de la película
  • ¿Cómo crees que se siente Vía en la familia? ¿Por qué echa de menos a su abuela?
  • ¿Por qué crees que Jack habla así de Auggie? ¿cómo pudo sentirse Auggie al escuchar hablar así a su amigo?
          6. REFLEXIONAMOS
  • “SE QUE NO SOY UN NIÑO DE 10 AÑOS NORMAL” ¿Qué quiere decir normal? ¿tú eres normal? ¿qué es lo opuesto a ser normal? ¿qué lo hacía diferente y qué lo hacía normal?
  • “Y, COMO CUALQUIER OTRO NIÑO, ESTOY TOTAL Y ABSOLUTAMENTE MUERTO DE MIEDO” Auggie tiene miedo a la escuela porque nunca ha ido, ¿cuántas veces hemos tenido miedo ante situaciones nuevas? ¿cuál fue la última situación nueva a la que te enfrentaste? ¿cómo te comportaste? ¿necesitaste ayuda?
  • “SI TIENES LA OPCIÓN DE TENER RAZÓN O DE SER AMABLE, ELIGE SER AMABLE”. ¿Has sido amable siempre que has podido? ¿en alguna ocasión has preferido tener razón a ser amable?

                7. Cómo me veo y cómo me ven: vamos a coger un pos-it y vamos a escribir nuestro nombre y una característica positiva de nosotros mismos, ahora lo pegamos en la espalda y vamos andando por la clase: nuestros compañeros/as pondrán aspectos POSITIVOS sobre nuestra personalidad pasado 10 minutos, finaliza la actividad, nos sentamos y leemos todas las virtudes que tenemos.



LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA




EL CAZO DE LORENZO


  • ¿Qué le pasa a Lorenzo?
  • ¿Qué es lo que tiene Lorenzo que no tienen otros niños? 
  •  ¿Cómo ven a Lorenzo las otras personas cuando va arrastrando el cazo?
  •  ¿Qué cosas le cuesta hacer a Lorenzo? 
  •  ¿Ayuda alguien a Lorenzo? 
  •  ¿Cómo le ayuda? ¿qué pasa al final?
  •  ¿Qué nos cuesta hacer a nosotros?
  •  ¿Podríamos decir que todos tenemos o llevamos un cazo? 

EL ERIZO: TOLERANCIA Y RESPETO 

    1. Define segregación e inclusión
    2. Contesta:

¿Conoces a alguna persona que haya sido rechazada por ser diferente? Explica el caso.
¿Cómo te sentirías si tus compañeros/as te rechazaran por algún motivo?
¿Una persona muy diferente a ti te puede aportar cosas buenas? ¿Cuáles?

ACTUALIDAD: A FRAN LE GUSTA COSER

1.Reflexionar sobre los conceptos: género, sexo, identidad, roles de género, igualdad…

2. Vemos el video





3. Hilo Twitter Araceli Sierra (hermana de Fran)

4. Noticia del Periódico de Extremadura

5. Debate: ¿Por qué es noticia que a un niño le guste coser?

6. ROLES DE GÉNERO. Asigna estas palabras a niños (hombres) o niñas (mujeres): muñecas, sensibilidad, valentía, belleza, maquillaje, coches, ingeniería, dirección, tareas domésticas, cuidado del bebé, cargos directivos, construcción, monitor guardería, llorar… (se pueden añadir tantas cómo desees).

7. DEBATE: crees que los hombre y las mujeres pueden hacer lo mismo, sentir lo mismo, preocuparse por las mismas cosas….

8. A MI YO ADOLESCENTE. Tratan el tema de la discriminación de género.



No hay comentarios:

Publicar un comentario