jueves, 27 de febrero de 2020

LA PRIMERA MARAVILLA DEL MUNDO. AUTOESTIMA




La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 800px-El_Castillo%2C_Chich%C3%A9n_Itz%C3%A1.jpg
Chichén Itzá, en la península de Yucatán (México).
  1. Las siete maravillas del mundo
  2. Ahora vamos a ver la primera maravilla del mundo, pero antes vamos a leer una historia:
"Cuentan que en una antigua tribu primitiva apareció un hombre civilizado que llamó la atención de sus habitantes: gallardo, apuesto, hábil cazador, fuerte guerrero, inteligente estratega, amable conversador,… 
 
Vivía en la tienda del jefe de la tribu, siempre acompañado de un cofre que contenía un misterioso objeto de cristal, ante el cual el extranjero, todas las noches, pasaba grandes ratos. 
 
Después de muchas lunas, el extranjero desapareció inesperadamente. Y olvidó su cofre: misterioso amuleto. 
 
El jefe lo encontró casualmente y lo escondió, para poder contemplarlo también él, largamente al anochecer, cosa que su mujer dedujo, pues lo notaba cada vez más parecido al admirado extranjero: prudente, hábil, fuerte, ilusionado… Se convirtió en un jefe magnánimo, en un esposo delicado y en un padre cariñoso.
 
Esto le hizo sospechar de que el cofre poseía la imagen de una bella mujer, de la que, enamorado, sacaba fuerzas e ilusiones escondidas antes. Un día logró arrebatárselo sin ser vista y, ella también, pasaba horas de la noche, adorando la prodigiosa estatua: fue cambiando de carácter y trato, y sus maneras fueron cada vez más amables, solidarias y comprensivas. 
 
También el hechicero sospechó y temió que el extranjero hubiera dejado un amuleto o un ungüento mágico, de fuerzas superiores a las por él conocidas. No le costó hacerse con el cofre, con cuya contemplación reiterada consiguió mejorar sus artes sanadoras y sus proféticas intuiciones… 
 
A las pocas lunas, apareció de improviso el desaparecido dueño del milagroso cofre y dijo sencillamente (Y AQUÍ NOS PARAMOS)
 
 
Una vez leída la historia, se pregunta al grupo: o ¿Quién es para ustedes la persona más especial en el mundo entero? 
 
Tras la respuestas del grupo, se continua diciendo:
 
¨Yo tengo una caja mágica, en el interior de la cual tendréis la oportunidad de mirar a la persona más importante en el mundo¨ 
 
Se pide a cada persona que se acerque y mire el interior de la caja mágica y que después regrese a su sitio y que mantenga en secreto este hallazgo (nadie puede hablar después de mirar la caja)
 
Cuando todo el grupo ha mirado la caja, se pregunta: 
  • ¿Quién fue la persona más importante que vimos en la caja mágica? 

 

Si quieres saber, que dijo el misterioso dueño del cofre, y que se puede ver dentro de ella, sigue leyendo…
El dueño del cofre dijo:
 
“Por favor, ¿alguien podría decirme si ha visto un cofre con un espejo dentro? Porque, si no logro ver, cada poco, el fondo de mí mismo, nunca lograré saber dónde ir, ni que hacer de mí”


Reflexión en grupo
  • ¿Qué había en el interior de la caja?
  • ¿Qué habéis visto reflejado en el espejo de la caja
  • ¿Qué os ha parecido lo que la caja os ha enseñado?
  • ¿Quién se ha sorprendido con lo que ha visto al abrir la caja?
  • ¿A quién le ha gustado lo que ha visto en el interior de la caja?
  • ¿Alguien imaginó que podría encontrarse con su rostro?
  • ¿Quién se ha sentido decepcionado después de mirar la caja y ver lo que había en su interior? ¿Por qué?
  • ¿Qué os esperabais encontrar en el interior de la caja?
Reflexión final: TODOS SOMOS ÚNICOS Y ESPECIALES Y TENEMOS ALGO DIFERENTE Y EXTRAORDINARIO. TODOS TENEMOS O GUARDAMOS UNA MARAVILLA EN NUESTRO INTERIOR QUE NOS PUEDE HACER ESPECIALES.




CUESTIONARIO AUTOESTIMA



Sí, casi siempre

A veces

No, casi nunca

1. Tengo peor suerte que los demás

3

2

1

2. Me gusta correr riesgos, aventuras

3

2

1

3. Soy limpio/a

1

2

3

4. Soy muy trabajador/a

1

2

3

5. Me siento triste

3

2

1

6. Soy sincero

1

2

3

7. Me dejo llevar por la pereza

3

2

1

8. Confío en resolver mis problemas

1

2

3

9. Me gustaría cambiarme por otra persona

3

2

1

10. Las cosas nuevas atraen mi curiosidad

1

2

3

11. Hago las cosas los mejor que sé

1

2

3

12. Soy descuidado/a

3

2

1

13. Hago las cosas peor que los demás

3

2

1

14. Mi comportamiento es tímido

3

2

1

15. Mis compañeros cuentan conmigo

1

2

3

16. Me cuesta mucho hablar en público

3

2

1

17. A los demás les agrada mi compañía

1

2

3

18. Mis padres respetan mis sentimientos

1

2

3

19. Cedo con mucha facilidad

3

2

1

20. Gasto bromas a mis amigos/as

1

2

3

21. Mis padres esperan demasiado de mí

3

2

1

22. Creo que los demás se burlan de mí

3

2

1

23. Si tengo que decir algo, lo digo

1

2

3

24. Me ven como alguien solitario/a

3

2

1

25. Creo que si propongo algo, no lo aceptarán

3

2

1


Suma los puntos correspondientes a cada una de las respuestas que has marcado y consulta la siguiente tabla:



Entre 25 y 29 puntos

Tienes una EXECELENTE IMAGEN DE TÍ



         ALTO

Entre 30 y 40 puntos

Tienes una BUENA IMAGEN DE TÍ

Entre 41 y 59 puntos

Tienes una IMAGEN DE TÍ NORMAL

      MEDIO

60 ó más

Tienes una IMAGEN DE TI NEGATIVA

      BAJO


6. Escribir en un papel tu nombre y los aspectos positivos y puntos fuertes, después con un post-it en la espalda se desplazará por la clase y los compañeros/as escribirán al menos otros dos. Pasado un tiempo el alumno se sentará y los leerá de forma individual reflexionando sobre cómo me veo y cómo me ven. Finalmente se pegarán en un cartulina y se dejarán expuestos en el aula.
7. Coge un folio y haz un anuncio, véndete a tí mismo. Con las características del ejercicio anterior.
8. ME VENDEN

ME VENDEN


Con esta dinámica lo que se pretende es hacer un "anuncio por palabras" para intentar "vender" a otra persona.

No se trata de redactar una gran parrafada, simplemente y de la manera más breve posible, tenemos que describir las cualidades de una persona del grupo a la que conocemos bien.

Una vez que tenemos el anuncio escrito se puede presentar a la clase de diversas formas:

Los lee todos una misma persona.

Los dejamos sobre la mesa y toda la clase, en fila de uno (cual serpiente multicolor) y sin montar mucho lío, van leyéndolos uno por uno,

Nos colocamos en dos círculos concéntricos y mostramos, según vamos girando, nuestro anuncio a cada una de las personas que encontramos frente a nosotros.

Una vez leídos todos nos sentamos para opinar sobre la dinámica.

¿Cómo me he sentido? ¿Me agrada o me incomoda que se hable bien de mí? ¿Lo hacemos con suficiente frecuencia? ¿Estoy dispuesto a practicar este lado positivo de mi personalidad con más frecuencia? ¿Cuándo puedo poner en práctica esta actitud hacia las personas que me rodean?

Con esta dinámica estaremos trabajando un poco el conocimiento, un poco la autoestima y un poco la comunicación; pilares básicos en la cohesión grupal.


9. MIS AMIGOS. AUTOESTIMA SOCIAL

La amistad es muy importante para las personas. Si tienes amigos y amigas te sentirás satisfecho. Siempre tendrás a alguien a quien acudir en los momentos difíciles. Conservar los amigos y amigas es algo que nos debe preocupar continuamente. Para ello es preciso que cuidemos las relaciones que mantenemos con ellos. Debemos respetarnos, ayudarnos y confiar en los demás. Vamos a revisar a continuación como está tu autoestima en relación con los otros.


Marca con “x” la casilla que coincida en mayor grado contigo. 1. Total desacuerdo. 2. Desacuerdo. 3. Algo de acuerdo. 4. Bastante de acuerdo. 5. Completamente de acuerdo.




Tengo muchos amigos. Mantengo buenas relaciones con mis amigos. Siento que mis amigos me respetan Me cuesta poco hacer amigos Los amigos son algo muy importante. Necesitamos tener amigos Mis amigos me apoyan en los momentos difíciles. Puedo confiar en mis amigos Cuando estoy con mis amigos me siento importante Resuelvo con prontitud las diferencias o conflictos con mis amigos
Describe las características de uno de tus amigos y amigas que te hacen sentirte bien cuando estás con ellos. ¿Cuáles son las razones que tienes para esa amistad? ¿Qué comportamientos crees que contribuyen a tener amigos? ¿Qué comportamientos, por el contrario, hacen que perdamos los amigos y amigas? En muchas ocasiones los amigos y amigas nos dicen cosas agradables que nos hace sentirnos bien con nosotros mismos. Escribe tres comentarios que te hayan hecho tus amigos y amigas últimamente. Explica en cada caso qué sentimientos tuviste. Escribe cinco comentarios agradables que puedes hacer a tus amigos y amigas. Cuando algún amigo o compañero te dice algo desagradable sobre ti, ¿cómo te sientes? ¿Qué podemos hacer para mejorar la autoestima de nuestros compañeros?

10. ACTIVIDAD EN PEQUEÑO GRUPO: En grupos de 4 personas, escribid “sms” a cada miembro de vuestro grupo en la hoja que tenéis con 4 pantallas de “whatsapp”. Pon el nombre de cada uno de tus compañeros/as de grupo en el espacio en blanco. 
Recuerda que los mensajes que escribas tienen que ser cosas positivas de esta persona: cualidades, talentos, aptitudes, rasgos de su carácter o de personalidad y SIEMPRE en POSITIVO. Una vez escritos los “whatsapps”, recorta la pantalla y dásela a la persona del grupo que le corresponda.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es sk68KFLQeIYpirmQW4UkRMlwmivXsV_lmFcoYQqCuFiRHESNDBvAfx1zzluaNJl-WxKvZLuq0B-h0e4Vq97CfRZKaSejektENkv_PkjyuTHx4p8lkX4l_EmCW8FYmiPmDcb-A9cj
ACTIVIDAD EN GRAN GRUPO: Cada persona leerá el “sms” que más le ha gustado al resto de la clase. Para finalizar, poner en común a nivel de clase cómo te has sentido, que has aprendido, qué has descubierto de ti mismo que no sabías, qué te ha parecido lo que piensan tus compañeros de ti, etc.
11. AUTORESPETO
¿Has escuchado alguna vez esta palabra? ¿Qué crees que significa?

¿Cómo crees que debes respetarte a tí mismo? Pon ejemplos

CONSEJOS DE AUTORESPETO

Descubre quien eres y qué necesitas. El éxito y el fracaso para cada persona es algo diferente.

Localiza tus puntos fuertes y siéntete orgullos de ellos, poténcialos y mejora tus puntos débiles.

Cuida tu mente, tu cuerpo y la imagen que das de ti mismo.

Marca objetivos alcanzables y ve a por ellos

12. MÚSICA Y AUTOESTIMA










¿Y tú qué haces cuando te sientes mal por alguna circunstancia? 


No hay comentarios:

Publicar un comentario